montaña rusa
1.Consulta y escribe la historia de la atraccion mecánica que elegiste
2.Investiga y explica cada uno de los elementos que conforman la atraccion mecanica
3. Consulta y escribe los materiales que conforman la atraccion mecanica
4. inserta 5 imagenes de la atraccion mecanica
5. inserta 2 videos sobre la atraccion mecanica
solucion
1. La montaña rusa debe su nombre a las diversiones desarrolladas durante el invierno en Rusia, donde existían grandes toboganes de madera que se descendían con trineos deslizables sobre la nieve. Irónicamente, los rusos le llaman Amyerikánskiye Gorki (en ruso: Американские горки) o "montañaamericana".
2. Las montañas rusas se componen de diversos elementos, las partes fundamentales del diseño, básicos para el correcto funcionamiento de la atracción y, por otro lado, variaciones en el movimiento normal de la pista que agregan emoción o excitación a la atracción, que son llamadas «elementos de emoción».
Frenos
Es una sección de la pista que sirve para detener o reducir la velocidad del tren de una montaña rusa. Los conocidos como frenos de ajuste pueden estar en cualquier zona de la pista y se usan para reducir la velocidad del tren, ya sea para reducir las fuerzas g. o para evitar un desgaste excesivo en el tren y la pista.
Por el contrario, los frenos de bloqueo sirven para detener el tren por completo; se usan en las montañas rusas donde hay más de un tren en el mismo recorrido, para evitar que si un tren quedara parado, el siguiente no choque contra él.
Los frenos pueden ser de diversos tipos:
- Frenos de fricción: están formados por unas pastillas de cerámica, que al rozar con el tren consiguen retenerlo. Actualmente están en desuso.
- Frenos de aleta: los trenes cuentan con unas placas de metal, que al pasar por unas pinzas situadas en la pista estás se cierran y comprimen las placas, reteniendo al tren. Son muy usuales en la actualidad, sobre todo en las montañas de Bolliger & Mabillard, como Dragon Khan, de PortAventura Park (en Salou y Vilaseca, España).
- Frenos magnéticos: son los más actuales y los más rentables, ya que no hay rozamiento ninguno, solo usan la fuerza magnética. Están formados por imanes situados en la pista, que al pasar el tren con unas placas de metal consigue frenarlo. También pueden estar colocados a la inversa. La fuerza de frenada es proporcional a la velocidad con la que pase el tren, por lo que nunca pueden parar el tren por completo y hacen falta los otros tipos. Un ejemplo es Kingda Ka, de Six Flags Great Adventure.
- Neumáticos de impulsión o compresión: están formados por dos neumáticos enfrentados situados en la pista que giran en sentidos contrarios; al pasar el tren entre ellos estas ruedas impulsan o frenen al tren. Suelen estar colocados en las zonas de las estaciones, para llevar al tren a la zona de lanzamiento o ascensión, aunque en algunas montañas rusas se usan para lanzar al tren a gran velocidad.
Pista de frenado
La pista de frenado en una montaña rusa es cualquier sección de la pista destinada a frenar o detener un tren de la montaña rusa. La pista de frenado puede ser ubicada en cualquier lugar a lo largo del circuito de una montaña rusa y puede estar diseñada para detener completamente el tren o simplemente para modificar la velocidad de este. Contrariamente a algunas creencias, la gran mayoría de las montañas rusas no tienen ningún tipo de frenado en el tren en sí, sino más bien formas de frenado que existen en partes de la pista. Una notable excepción es «the scenic railway roller coaster», que se basa en un operador durante el recorrido para controlar manualmente la velocidad del tren.
En la mayoría de montañas rusas, los frenos son controlados por un sistema informático, pero algunas antiguas montañas rusas de madera tienen frenos de accionamiento manual. Estos son controlados por unas grandes palancas accionadas por los operadores de la atracción.
Buzz bars
Las barras de seguridad de una sola posición en algunas montañas rusas de madera son comúnmente denominadas buzz bars o «barras de zumbido» debido al singular sonido que estas hacen al ser retiradas. Generalmente solo antiguas montañas rusas de madera y algunas montañas de madera infantiles todavía usan estas barras.
El tradicional tipo de atracción denominado «barco pirata» es uno de los que todavía utilizan este tipo de barras al igual que la «troika».
Unidad de neumáticos
La unidad de neumáticos o squeeze tire (traducido como ‘unidad de apriete neumático’ en función de su uso) es esencialmente un motor neumático usado para propulsar al tren en una determinada parte de la pista. Aunque son más utilizadas en las áreas de estación y en la pista de frenos, también pueden ser usadas para poner en marcha los trenes en una mayor velocidad. Pero en general son utilizadas para poner a los trenes a una velocidad de 13-15 km/h. El Incredible Hulk Coaster en Universal's Islands of Adventure se destaca por usar una unidad de neumáticos para llevar al tren hasta la cima de la cuesta. Algunas montañas rusas más frecuentemente las llamadas Vekoma Roller Skaters (las versiones junior coaster de Vekoma) se destacan por usar sistema de neumáticos en lugar de la tradicional cadena.
La unidad de neumáticos también se usa en otros tipos de atracciones, un claro ejemplo es la noria.
La unidad de neumáticos se utiliza a menudo en dos formas distintas. Cuando las llantas son orientadas horizontalmente generalmente están en parejas a modo de que comprimiendo un riel en el tren logren impulsarlo o detenerlo según se requiera. Cuando son orientadas verticalmente entran en contacto con la parte inferior del tren. Esta zona inferior es un área plana de acero, frecuentemente rayada, para contribuir a la fricción de esta con los neumáticos a fin de aumentar la eficiencia.
Una desventaja de la unidad vertical de los neumáticos es que en tiempo lluvioso puede reducir la fricción entre el neumático y el tren, causando posiblemente que el tren rebase ligeramente su posición, provocando una parada de emergencia.
Headchopper
Un headchopper, traducido como ‘cortacabezas’, es cualquier punto de una montaña rusa, donde la estructura de soporte del viaje se acerca mucho a las cabezas de los pasajeros, o al menos eso parece. Sin embargo, todos los headchoppers son, por supuesto, diseñados de manera que incluso el viajero más alto con las manos en alto no podrá tocar la estructura, aunque si un viajero excede la altura máxima a bordo de la montaña rusa, podría ser potencialmente peligroso. Los headchoppers son más comunes en las montañas rusas de madera, pero también se encuentran en muchas montañas rusas de acero.
En las montañas rusas invertidas el equivalente sería el footchopper (cortapiernas). Los footchoppers están diseñados de tal forma que las piernas del piloto parecen acercarse a la estructura de apoyo, agua, u otra montaña en los alrededores. Las Suspended Looping Coasters (SLC) de Vekoma son conocidas por sus efectos footchopper debido a su diseño compacto.
Pista de lanzamiento
La pista de lanzamiento es la sección de una montaña rusa en la que el tren se acelera a su máxima velocidad en cuestión de segundos. Una pista de lanzamiento es siempre recta, y normalmente es ligeramente inclinada hacia arriba respecto a la dirección del tren, a fin de que un tren se despliegue hacia atrás de la estación en caso de una pérdida de poder (rollback).
Una pista de lanzamiento tiene el mismo propósito que la colina ascendiente -proveer de energía cinética al tren-, pero lo logra en una forma totalmente diferente. Un ascensor colina brinda al tren energía potencial mediante el transporte de este al punto más alto de la pista (y no de forma significativa la aceleración del tren). Una pista de lanzamiento ofrece al tren energía cinética por la aceleración a la velocidad máxima diseñada (mientras que la elevación no es significativa).
Una pista de lanzamiento incluye normalmente algún tipo de frenos. Dependiendo del tipo de montaña rusa, estos frenos pueden ser utilizados en cada ejecución de la montaña (esto normalmente se encuentra en montaña rusa donde la pista de lanzamiento también es la principal pista de frenos) o que solo pueden entrar en juego cuando un rollback se produce, normalmente en un circuito vertiginoso como Stealth, Top Thrill Dragster, Kingda Ka y Xcelerator. En cualquier caso, los frenos se retractan para permitir poner en marcha los trenes, y participan en otros momentos.
Colina ascensora[editar]
La colina ascensora o ascensor de cadena, es a menudo la primera sección de la pista en una montaña rusa típica que inicialmente transporta el tren a un punto elevado. Al llegar a la cima, el tren es desenganchado de la colina y la energía potencial gravitatoria adquirida le permite deslizarse a través del resto del circuito de la montaña rusa.
La colina ascensora suele impulsar el tren al principio del trayecto a través de uno de los pocos diferentes tipos de métodos: Un ascensor de cadena implica una larga y continua cadena la cual se engancha al tren hasta llevarlo a la zona más alta de la montaña rusa típicamente en la primera colina, una unidad de neumáticos es aquella en la que múltiples neumáticos motorizados empujan hacia arriba el tren, un sistema de elevación por cable es similar al de cadena como se ve en Millennium Force o un sistema de motor de inducción lineal se puede ver en Maverick...
Las colinas ascensoras de lanzamiento son como pistas de lanzamiento, pero en lugar de que sea plana, es más bien en un plano inclinado. A veces, las colinas ascensoras de lanzamiento sirven del mismo propósito que las colinas ascensoras, pero con un más rápido transporte de los vehículos a la cima de la colina, a veces también brindan energía dentro de un elemento, como el Incredible Hulk Coaster en Universal Orlando. Las colinas ascensoras de lanzamiento usan principalmente motores de inducción lineal, pero también pueden utilizar sistema de neumáticos.
Motor de inducción lineal
El motor de inducción lineal es un muy simple pero poderoso tipo de motor eléctrico usado para propulsar los vehículos. En lugar de usar un sistema estándar de cadena cerrada y ruedas móviles hay una larga lámina magnetizada con bobinas eléctricas a un espacio muy estrecho. Esta placa está montada en la pista debajo de los vehículos y otra placa magnética unida a estos se mueve a través de la vía por medio de las fases de polo magnético. Mediante la aplicación de corriente alterna multifásica a los polos, la placa magnética inmóvil induce las corrientes de eddy en la placa en movimiento, y puede utilizarse para acelerar o frenar el tren.
En comparación con otros mecanismos de lanzamiento, el motor de inducción lineal es generalmente libre de mantenimiento. La placa magnética de la vía nunca tiene contacto con la que esta unida a los vehículos y la brecha existente entre ellos es lo suficientemente amplia para dar cabida a los movimientos del tren hacia cualquier dirección, así que no hay fricción o desgaste entre ellos. Además el sistema magnético usado está sellado en cajas anti-intemperie, a fin de que la lluvia, vibraciones y polvo no afecten el rendimiento del motor o provoquen el deslizamiento del mismo.
Catcher
El catcher es un mecanismo de ascensión y descenso utilizado habitualmente en las Giant Inverted Boomerang de Vekoma. Cuando la atracción inicia el ciclo, el Catcher, siguiendo un mecanismo similar al de una pinza, tirará del tren para ascenderlo a baja velocidad por la primera de las torres. Generalmente esta torre presentará una inclinación de 90º con los viajeros mirando hacia el suelo y una altura habitualmente cercana a los 60 metros de altura. Una vez se alcance la altura establecida, el Catcher soltará el tren, y este por inercia efectuará una caída libre con la que dará comienzo el recorrido a toda velocidad.
Una vez el tren ha finalizado la primera parte del recorrido y asciende a la segunda torre con inclinación también de 90º y los viajeros mirando al cielo, otro Catcher detectará la presencia del tren y lo ayudará a subir mediante otro motor eléctrico hasta la cima, donde se volverá a repetir el proceso (al alcanzar la altura establecida, el Catcher soltará el tren, y este experimentará otra caída libre seguida del recorrido, esta vez de espaldas). Una vez vuelve a la primera torre, el Catcher atrapa nuevamente el tren, pero esta vez no lo soltará, sino que lo acompañará de manera segura a baja velocidad hasta la estación, donde el viaje se dará por finalizado.
Este sistema es empleado en las montañas rusas Deja-Vu de los parques Six Flags de América, Quantum Leap en Sochi Park (Rusia) y Stunt Fall del Parque Warner Madrid (España).
Cámara on-ride
Una cámara on-ride es una cámara montada a lado de la pista de una montaña rusa (o en una atracción similar) que automáticamente toma fotografías de los pasajeros al pasar el tren. Son usualmente montadas en la parte más intensa del viaje, lo que resulta en imágenes de lo más divertidas. Las imágenes están disponibles para ver y comprar en una tienda fuera de la salida de la atracción.
Un tren de montaña rusa es el vehículo que transporta a los pasajeros alrededor de un circuito de montaña rusa. Más concretamente un tren de montaña rusa se compone de dos o más coches, que están conectados por algún tipo de articulación especial. Se llama "tren" porque los coches se suceden alrededor de la pista ―igualmente como un ferrocarril―. Los coches del tren suelen variar en el diseño y pueden llevar de uno a ocho o más pasajeros cada uno.
3.
Control[editar]
Algunas montañas rusas pueden hacer funcionar a dos o más trenes a la vez. Esas atracciones usan un sistema de frenos que evita choques entre los trenes. Los sistemas de bloqueo trabajan dividiendo la pista en varias secciones o tramos. Sólo permiten un tren por tramo a la vez, para ello tienen trozos de vía a mitad del recorrido donde se puede detener el tren si es necesario. Esto se puede realizar de múltiples formas, incluyendo el detenerlo en la estación, parando en la colina de subida, o usando los tramos intermedios o del final del circuito. Unos sensores al final de cada tramo detectan cuando pasa el tren, y el ordenador que dirige la atracción conoce cuáles son los tramos que están ocupados por un tren. Cuando el ordenador (computador) detecta que un tren va a entrar en un tramo que está siendo usado por otro tren, usa el mejor método disponible para evitar que entre, normalmente detener el tren que va a entrar. Esto puede ocasionar un efecto en cascada cuando varios trenes son detenidos al final de cada tramo debido al retraso de uno de ellos.
Con el objetivo de prevenir esta clase de problemas, los operadores de la atracción siguen el procedimiento adecuado al lanzar los trenes desde la estación, teniendo en cuenta los tiempos de espera. Un modelo común, usado en atracciones con dos trenes, es detener el tren nº1, que acaba de terminar el recorrido, justo antes de la estación, lanzar el tren número 2 (que ha sido cargado durante el viaje del nº1), lo que permite entrar al nº1 a la estación, bajar a los viajeros, y subir a los nuevos viajeros. Es decir, mientras un tren hace el recorrido, el otro está en la estación cargando a los pasajeros. La animación explica esto de manera gráfica.
Frenado[editar]
Una montaña rusa, construida bajo un perfecto diseño de ingeniería, tendrá suficiente energía cinética, o movimiento, o energía para completar el circuito total y con buena velocidad, al final unos frenos detendrán completamente el tren, dejándolo en la estación. Un freno al final del recorrido es el método más común para detener una montaña rusa. Hay varios tipos de frenos, neumáticos y magnéticos. Los neumáticos aprietan unas zapatas al pasar el tren y por fricción lo van parando. Los magnéticos, más avanzados, consiste en unos imanes situados en los frenos, el tren lleva una lámina de cobre en la parte inferior que, al pasar entre ellos, producen corrientes eléctricas que, por fricción magnética (corriente de Foucault, corriente de eddy) van deteniendo suavemente el tren, estos actúan de forma directamente proporcional a la velocidad, sin aportes eléctricos, por eso son más suaves y seguros.
4. 




5. https://www.youtube.com/watch?v=Ji5Oak9kTIc
https://www.youtube.com/watch?v=cT_seFGaEis
Comentarios
Publicar un comentario