Investigación página web

1.Origen
2.Historia
3.Conceptualización
4.Ejemplificación, 
Solución
1. El origen del mundo de los videojuegos viene de mucho más atrás, más allá incluso de mi época Sega. Así nos lo muestra Steven L. Kent en su libro La Gran Historia de los Videojuegos, editado por Ediciones B a través de su colección Nova, en el que recopila buena parte de la historia de este amplio mundo, desde sus primerísimos orígenes con las máquinas de pinball, allá por los años 30, hasta principios del 2000, con los lanzamientos de PlayStation 2, Xbox y GameCube. Y esa es precisamente una de las principales pegas de este libro, el haber sido publicado en nuestro país quince años después de su lanzamiento en EEUU, pudiendo haberlo disfrutado bastante tiempo antes. Además, tiene muy poco material fotográfico, y en blanco y negro, haciendo que buena parte de las fotografías resulten muy incómodas de visualizar.
A pesar de estos inconvenientes, es innegable el excelente trabajo que ha realizado Kent con este libro. A través de sus 610 páginas podemos apreciar sus conocimientos sobre el mundo de los videojuegos, siendo gran fan desde la aparición de Pong, considerado erróneamente como el primer videojuego, algo que el autor nos revela en este libro. Aun siendo un libro tan gordo, su lectura no se hace en absoluto pesada, pues Kent sabe cómo amenizarlo a través de los fragmentos de las más de 500 entrevistas que ha ido realizando a grandes empresarios de las principales industrias de los videojuegos, así como la inclusión de múltiples anécdotas que te harán sacar una carcajada en más de una ocasión. Así, tenemos entrevistas a gente de la talla de Al Alcorn, el ingeniero que desarrolló la primera máquina de Pong, Nolan Bushnell, fundador de la compañía Atari, Steve Wozniak, cofundador de Apple Computers, Shigeru Miyamoto, creador de los más que míticos Donkey Kong, Super Mario The Legend of Zelda, o Yuji Naka, creador de mi querido Sonic The Hedgehog, entre muchos otros.
    http://www.lahuelladigital.com/descubriendo-el-origen-de-los-videojuegos/

2.
El primer videojuego fue inventado en el año 1958, su autor Bill Nighinbottham, es por lo tanto el primer programador de videojuegos de la historia y a él le debemos que las consolas existan y por lo tanto, que exista esta web.
No fue hasta 1972 cuando se lanzó la primera videoconsola de sobremesa por la compañía electrónica Magnavox.​ La Magnavox Odyssey, fue creada por Ralph Baer, considerado como el padre de los videojuegos.​ La Odyssey tuvo un moderado éxito, sin embargo, con el lanzamiento del juego arcade Pong de Atari.

https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esCO794CO794&ei=cXllXMOdHonn_QbmmY3AAQ&q=historia+de+los+videojuegos&oq=his&gs_l=psy-ab.3.0.0i67j0i131i67j0i67j0j0i67j0i131l3j0l2.4238.7243..9083...1.0..0.138.348.0j3......0....1..gws-wiz.....6..0i71j35i39.0iEilc1EUBQ.

3.
Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico. ... Las máquinas creadas específicamente para alojarvideojuegos se conocen como arcade.

https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esCO794CO794&ei=S3xlXIy4O42w_QbK2rSQCA&q=conceptualizacion+de+los+videojuegos&oq=conceptualizacion+de+l
4.4. 
  • Juegos de habilidad y acción
    • Juegos de combate: que presentan un conflicto violento, donde el jugador tiene que derrotar a los enemigos, usualmente disparándoles (ej. Missile Command).
    • Juegos de laberinto: donde el jugador tiene que recorrer una estructura laberíntica, usualmente siendo perseguido por enemigos (ej. Pac-Man).
    • Juegos de deportes: juegos que tratan de emular una experiencia de un deporte real.
    • Juegos de paleta: juegos basados en Pong donde el jugador tiene que mover una paleta para rebotar una pelota.
    • Juegos de carreras: juegos donde el objetivo es mover a un avatar (ya sea un coche o un humano) para ganar una carrera, ya sea contra otros jugadores o una computadora (ej. Night Driver).
  • Juegos de estrategia y cognitivos
    • Juegos de aventuras: donde el jugador debe trasladarse en un mundo complejo, consiguiendo herramientas y tesoro suficiente para lograr su objetivo final (ej. The Wizard and the Princess).
    • Juegos de rol: Donde los jugadores son guiados por un «director de juego» a través de una historia creada por él, donde pone las reglas y las situaciones que se presentarán.
    • Juegos de guerra: son juegos complejos con cantidades enormes de guerra. Donde se presenta conlficto entre dos o más jugadores donde existen muchas variables y modificadores (ej. Computer Napoleonics).
    • Juegos educacionales: son juegos donde la intención principal es transmitir algún conocimiento o trabajar alguna habilidad (ej. ahorcado).
    • http://blog.tiching.com/los-10-mejores-videojuegos-educativos/

Comentarios

Entradas populares