Trabajo de investigación

1.Investigar y escribir que es una página web
2. Consulta y explica cada uno de los componentes de las páginas web
3. Investiga y escribe que es la web
4. Consulta y explica 5 editores de páginas web online
5. Escribir las referencias bibliográficas
solución:
1. Empezando por su definición, consideramos una página web a un documento disponible en Internet, o World Wide Web (www), codificado según sus estándares y con un lenguaje específico conocido como HTML. Es algo a lo que estamos acostumbrados a acceder si leemos este artículo pero no todos conocen realmente su funcionamiento.
A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que reciben la información del documento interpretando su código y entregando al usuario la información de manera visual.
Estos suelen ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones, sonidos u otros.
Una página web necesita un lugar donde alojarse para que cuando el usuario solicite la información desde su navegador, la información que esta contiene se cargue y aparezca en el ordenador. Es por ello que los sitios web se encuentran en un servidor web o host, que podría definirse a grandes rasgos como un gran ordenador que entrega el contenido cuando se solicita por la red. Este mismo servicio de almacenamiento se conoce como hosting.
2. Organizar la información de manera clara y estructurada, tanto para nosotros como para los demás (por ejemplo, personas que en el futuro quieran acceder al código).
– Facilitar el acceso a los robots que naveguen por nuestro sitio web (estos no visitarán nuestros documentos CSS así que mejor dejarlos fuera y darles solamente lo que buscan).
Siguiendo esta división y buscando un ejemplo simple, nos podemos encontrar, como mínimo, tres elementos:
– Un fichero de definición de la estructura y del contenido. Este fichero es un documento HTML que incluye la información de texto así como la estructura de la información: cabeceras, títulos, pies de página, menús, etc.
– Un fichero con información sobre la visualización del contenido. Se trata de un documento CSS que utilizamos para definir la posición de los diversos bloques de información así como colores, estilos, imágenes y otros aspectos visuales.
– Un fichero de interacción. Lo habitual es que se trate de un documento JavaScript que define las funciones que determinan el comportamiento del contenido a partir de las acciones del usuario.
3.La web es el diminutivo de world Wide webo www cuyas tecnologías para su funcionamiento (HTML, URL, HTTP) fueron desarrolladas en el año 1990 por Tim Berners Lee.
Para usar la web es necesario tener acceso a Internet y un navegador web, por la cual se solicita una página dinámica llamada también página web.
El navegador web como, por ejemplo, Google Chrome, se comunica con el servidor web mediante el protocolo web o HTTP (hypertext transfer protocol) para entregar la petición deseada.
La web usa para la creación de sus páginas web el lenguaje HTML(hypertext markup language) que unificó la forma de buscar y crear información a través de Internet. El conjunto de páginas web asociadas se sitúan en un sitio web como lo es, por ejemplo, Youtube.
4.Sublime Test es uno de los editores de HTML más conocidos. Disponible para Windows, Linux y OS X, destaca por su soporte para muchos lenguajes de programación, además de HTML o CSS. Este editor cuenta con numerosos plugins y un sistema de pantallas múltiples que permite crear proyectos y trabajar cómodamente con varios archivos al mismo tiempo.
Notepad ++ es un editor de código abierto disponible solo para Windows. Este editor aumenta las funcionalidades de cualquier bloc de notas. Entre sus funcionalidades, se encuentran el resaltado de sintaxis, la estructuración del código o la función de autocompletado. Además, es posible añadir diferentes plugins para su personalización. Al tratarse de un editor muy popular, hay muchos entre los que elegir.
Es dificil pensar en un editor de HTML y no tener en cuenta a Dreamweaver. Como uno de los productos estrella de Adobe, Dreamweaver permite trabajar no solo con código en HTML y CSS, sino también entre otros, en lenguajes, como PHPXML o JavaScript.
Brackets es un editor de código abierto creado y mantenido por Adobe. Brackets está especialmente diseñado para trabajar en HTMLCSS y JavaScript. Una de las principales ventajas que tiene Brackets es la posibilidad de realizar cambios en el código y ver al instante el resultado en el navegador, sin necesidad de presionar ninguna tecla.
Netbeans es un editor que soporta múltiples lenguajes, entre los que se incluyen HTMLPHP o JavaScript. Entre sus características, se encuentran el soporte para base de datos o control de versiones. Netbeans es otro de los editores gratuitos que no tiene nada que envidiar a otros del mercado. Además, su código abierto y el hecho de que esté respaldado por una gran comunidad de usuarios hacen que sea muy fácil encontrar plugins y tutoriales para sacarle el máximo partido.
5.https://www.significados.com/web/
https://webtematica.com/los-mejores-editores-de-paginas-web
https://www.wikipedia.org/

Comentarios

Entradas populares