taller estructuras

1. Consulte que es una estructura
2.  Consulta y explica cuales son los tipos de estructura que existen en la sociedad
3. Investiga  cuál es la función de las estructuras
4. Consulta y explica casa uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen
5.  Consulta las fuerzas que soportan una estructura y explíquela
6. Realizar la infografia
Solución
1. La palabra estructura se refiere a la disposición y distribución de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí permiten el funcionamiento de un determinado sistema. Proviene del latín structus, que quiere decir 'construido', y la partícula ura, que quiere decir 'resultado' o 'actividad'.
En una estructura, cada elemento tiene una función específica y una correlación con los demás elementos que componen la estructura. Eso hace posible que el sistema sea eficaz en su propósito. Por lo tanto, una estructura está diseñada para cumplir una función.
2.

Estructuras materiales

Las estructuras materiales, se refieren a objetos concretos que tienen una entidad física. Todo objeto, sea natural o construido por el hombre, tiene una estructura y esta estructura garantiza el orden y funcionamiento de las partes del todo: edificios, animales, plantas, etc.

Estructura arquitectónica

Una estructura arquitectónica refiere a la forma en que está concebido, distribuido y construido un edificio para su funcionamiento. "La estructura de este edificio está concebida para facilitar el desalojo en caso de emergencia". "El incendio no ha afectado la estructura del edificio, de modo que puede recuperarse".

Estructuras masivas

Son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o mediante material continuo (como hormigón). Existe una continuidad en este tipo de elementos estructurales de forma que, forman un todo que opone su pesadez y masa material a las solicitaciones que actúan sobre ella. Normalmente son idóneas cuando hay que esperar esfuerzos de compresión.
Estructuras superficiales
Son estructuras, también denominadas laminares o de cáscara, que presentan una gran superficie en contraposición con un espesor o una sección muy pequeño. Mantienen su estabilidad y resisten las acciones distribuyendo las cargas por toda su superficie.
Estructuras abovedadas
Son estructuras formadas por arcos y bóvedas que permiten cubrir espacios mayores y aumentar los huecos en las estructuras. Los arcos y las bóvedas están formados por piezas denominadas dovelas que trabajan resistiendo las fuerzas que reciben y transmiten, llamadas empujes, mediante esfuerzos de compresión.
.Estructuras de armazón
Son estructuras constituidas por una sucesión de elementos horizontales (vigas) y verticales (soportes y pilares) que forman una trama plana, denominada pórtico. Los pórticos son entramados planos o superficiales que forman las estructuras volumétricas mediante elementos de unión con otros pórticos planos.
Estructuras trianguladas
Son estructuras formadas por elementos lineales de poca sección denominadas barras que crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares. Las uniones entre barras normalmente no son rígidas para evitar rigideces perjudiciales, sin embargo, sin que exista la posibilidad de que las barras se deformen, los triángulos que forman la pieza base de las estructuras son indeformables.
Estructuras colgantes
Se basan en empleo de elementos tipo cable o cuerda, denominados tirantes; que funcionan únicamente a tracción y sirven para sustentar otros elementos. Es la estructura típica de los puentes colgantes.
3La estructura construyeombre tienen unafinalidad determinada, para la que ha sido pensada,diseñada y finalmente construida.Podemos hacer un análisis en función de la necesidadque satisface:Soportar peso: se engloban en este apartado aquellasestructuras cuyo fin principal es el de sostener cualquierotro elemento, son los pilares, las vigas, estanterías,torres, patas de una mesa, etc.
4.Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.

Vigas y viguetas:  es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.



Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.

 

Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.



Las cimentaciones a su vez son de muchos tipos (planas, profundas, con pilotes...) y tienen muchas partes diferentes (zapatas, pozos, pilotes, bancadas,...), que por ahora no vamos a entrar en ellas.
Resultado de imagen para cimentaciones
Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos  de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera...

 Resultado de imagen para tirantes construccion

Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias). Para ver más sobre arcos pincha en el botón

 Resultado de imagen para arcos

5.Tracción : Cuando las fuerzas que actúan sobrela pieza tienden a estirarla.Este es el tipo de esfuerzo al que está sometidoun cable del que cuelga un peso.

6.  - Compresión : Cuando las fuerzas que actúansobre la pieza tienden a aplastarla.

7.  - Flexión o pandeo : Cuando las fuerzas queactúan sobre la pieza tienden a doblarla. Este esel tipo de esfuerzo que soporta la balda de unaestantería.

8.  - Torsión : Cuando las fuerzas que actúan sobrela pieza tienden a retorcerla. Este es el tipo de esfuerzo al que estánsometidos los ejes y las manivelas.

9.  - Corte o cizalladura : Cuando las fuerzas quesoporta la pieza tienden a cortarla. Esto sucedecuando la fuerza provoca que dos o más partedel material se deslicen en sentido opuestos

6. Infografia
Imagenes de google

Comentarios

Entradas populares